nutricion renal nutricion para pacientes renales en quito
nutricion renal nutricion para pacientes renales en quito

Nutrición Renal en Quito

Renal Care | Nefrología - Diálisis - Trasplante | Dra. Paola Guerrero | Nefrólogo Quito
La nutrición renal es un pilar fundamental en el manejo de las enfermedades renales. Una dieta adecuada puede ayudar a reducir la progresión del daño renal, controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En Renal Care, diseñamos planes nutricionales personalizados que se ajustan a las necesidades específicas de cada persona, considerando su estado de salud renal y condiciones médicas asociadas.

¿Qué es la nutrición renal?

La nutrición renal consiste en adaptar la dieta para mantener el equilibrio adecuado de nutrientes en el cuerpo, reduciendo el trabajo de los riñones y evitando la acumulación de desechos y líquidos. Este enfoque nutricional se basa en el control de ciertos componentes de la dieta, como el sodio, el potasio, el fósforo y las proteínas, que pueden afectar significativamente la función renal.

¿Cuándo se necesita un plan de nutrición renal?

La nutrición renal es esencial en diversas situaciones, incluyendo:

  • Enfermedad renal crónica (ERC):Ayuda a retrasar la progresión del daño renal y controla los niveles de electrolitos.
  • Pacientes en diálisis:Proporciona las cantidades adecuadas de proteínas y otros nutrientes para compensar las pérdidas durante el tratamiento.
  • Cálculos renales recurrentes:Previene la formación de nuevos cálculos mediante ajustes en la dieta.
  • Nefropatía diabética:Ayuda a mantener niveles controlados de glucosa y presión arterial, reduciendo el daño renal.
  • Hipertensión y retención de líquidos:Limita el consumo de sodio para controlar la presión arterial y disminuir el edema.

¿Qué incluye un plan de nutrición renal

Un plan de nutrición renal personalizado puede incluir recomendaciones específicas como:

  • Control del sodio:Reducir el consumo de sal para evitar la retención de líquidos y controlar la presión arterial.
  • Manejo del potasio:Ajustar la ingesta según los niveles en sangre, ya que tanto el exceso como la deficiencia pueden ser peligrosos.
  • Restricción de fósforo:Limitar alimentos ricos en fósforo para prevenir problemas óseos y cardiovasculares.
  • Proteínas en cantidad adecuada:Proporcionar proteínas suficientes para evitar la desnutrición, pero sin sobrecargar los riñones.
  • Hidratación adecuada:Regular la ingesta de líquidos según la etapa de la enfermedad renal y el tratamiento.

¿Por qué debe ser supervisado por un especialista?

La nutrición renal debe ser diseñada y supervisada por un especialista en nefrología y nutrición clínica para garantizar que el plan sea seguro y eficaz. Cada paciente tiene necesidades únicas según su estado renal, niveles de electrolitos y condiciones de salud subyacentes. Un manejo inadecuado de la dieta puede empeorar el daño renal o causar complicaciones adicionales.

¿Por qué elegir Renal Care?

En Renal Care, contamos con un equipo especializado en nutrición renal que trabaja de la mano con nuestros nefrólogos para diseñar planes nutricionales personalizados. Nuestro objetivo es mejorar la salud renal, prevenir complicaciones y promover el bienestar general de nuestros pacientes.