Coméntanos tus inquietudes

Por favor, lee las preguntas a continuación y, si no encuentras la respuesta que buscas, envíanos tu pregunta. Te responderemos lo antes posible.

Preguntas frecuentes: 

Todo lo que necesitas saber sobre los riñones

¿Qué es un nefrólogo y qué enfermedades trata?

Un nefrólogo es un médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del riñón. Esto incluye insuficiencia renal, infecciones urinarias recurrentes, cálculos renales, enfermedades renales hereditarias, hipertensión relacionada con el riñón y complicaciones derivadas de enfermedades crónicas como diabetes o lupus.

¿Cuáles son los síntomas de una enfermedad renal?

Los síntomas comunes incluyen:
* Fatiga constante.
* Hinchazón en piernas, pies o rostro.
* Cambios en la frecuencia o apariencia de la orina.
* Dolor en la zona lumbar o en el costado.
* Náuseas o vómitos.
* Picazón en la piel sin causa aparente.
Si presentas alguno de estos síntomas, consulta a un especialista.

¿Qué exámenes realiza un nefrólogo?

El nefrólogo puede solicitar pruebas como:

* Análisis de sangre para evaluar la función renal (creatinina, urea, entre otros).
* Análisis de orina para detectar proteínas, sangre u otros indicadores de daño renal.
* Estudios de imágenes como ecografías renales.
* Biopsia renal en casos específicos.

¿Qué puedo esperar en mi primera consulta con un nefrólogo?

En la primera consulta, el especialista evaluará tu historial médico, síntomas actuales y realizará un examen físico. Es posible que te solicite análisis de sangre, orina o estudios de imágenes para obtener un diagnóstico más preciso.

¿La enfermedad renal es curable?

Depende del tipo y la etapa de la enfermedad. Algunas condiciones son tratables o controlables con medicamentos y cambios en el estilo de vida. En casos avanzados, puede ser necesario diálisis o trasplante de riñón.

¿Cuándo debo consultar a un nefrólogo?

Es importante acudir si presentas:
* Antecedentes familiares de enfermedades renales.
* Hipertensión o diabetes mal controladas.
* Cambios en la orina o hinchazón persistente.
* Dolor en la zona de los riñones.

¿Qué sucede si ignoro un problema renal?

Si las enfermedades renales no se tratan, pueden avanzar hacia una insuficiencia renal crónica, lo que puede requerir tratamientos más invasivos como diálisis o trasplante.

¿Los problemas renales afectan otros órganos del cuerpo?

Sí, las enfermedades renales pueden influir en el corazón, pulmones, sistema nervioso y huesos. Es por eso que un diagnóstico y tratamiento oportunos son esenciales.

Envíanos tus dudas

Tu mensaje es importante