Valoración clínica del paciente con trasplante renal:
La valoración clínica de un paciente trasplantado luego de realizado el procedimiento es de enorme importancia; es en estos controles donde el nefrólogo realizará la evaluación de análisis de sangre y de orina para controlar niveles de creatinina, urea, ácido úrico, sodio, potasio y fósforo, los cuales permiten identificar la evolución del paciente.
Es importante el control permanente del nefrólogo al paciente trasplantado, pues el incremento progresivo y sostenido en el tiempo de los niveles de creatinina podría indicar una disfunción o el rechazo del nuevo riñón, poniendo en peligro la vida del paciente sino es identificado en el momento oportuno.
La creatinina refleja de manera muy fiable cómo está funcionando el riñón, es un parámetro de referencia que será controlado de forma continua por el especialista para determinar una evolución favorable del paciente, hasta poder definir el alta clínica del mismo.
En este seguimiento que contempla un espectro integral, del especialista controlará parámetros para determinar una evolución estable y favorable. Las revisiones con el nefrólogo al principio serán muy frecuentes, pero con el paso del tiempo, y dependiendo de su estado, estas se irán espaciando, tras obtener evidencia del correcto funcionamiento de su riñón.