

Diagnóstico y tratamiento de la Nefropatía Diabética en Quito
Renal Care | Nefrología - Diálisis - Trasplante | Dra. Paola Guerrero | Nefrólogo Quito
La nefropatía diabética, también conocida como enfermedad renal diabética, es una complicación grave de la diabetes tipo 1 y tipo 2 que afecta la capacidad de los riñones para eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Aproximadamente el 25 % de las personas con diabetes desarrollan esta afección con el tiempo.
La nefropatía diabética daña progresivamente el sistema de filtración de los riñones, lo que puede llevar a insuficiencia renal terminal si no se diagnostica y trata a tiempo. La clave para prevenirla o retrasar su evolución es mantener un control adecuado de la diabetes y la presión arterial.
¿Por qué se produce?
La nefropatía diabética ocurre cuando los niveles elevados de azúcar en sangre y la presión arterial descontrolada dañan los vasos sanguíneos de los riñones responsables de filtrar los desechos. Este daño afecta el funcionamiento normal de los riñones y empeora con el tiempo.
Factores que aumentan el riesgo de desarrollar nefropatía diabética:
- Niveles de azúcar mal controladosElevaciones prolongadas dañan los vasos sanguíneos renales.
- Hipertensión arterial descontroladaAumenta la presión en los filtros renales, acelerando el daño.
- TabaquismoReduce el flujo sanguíneo hacia los riñones y agrava el daño.
- Nivel alto de colesterolContribuye a la formación de placas en los vasos sanguíneos renales.
- Antecedentes familiaresLa predisposición genética puede aumentar el riesgo.
Complicaciones al no ser tratada
La falta de tratamiento o un manejo inadecuado de la nefropatía diabética puede provocar complicaciones graves que afectan tanto los riñones como otros órganos:
- Retención de líquidosCausa hinchazón en extremidades, presión arterial alta o edema pulmonar.
- HiperpotasemiaElevación de los niveles de potasio en la sangre, peligrosa para el corazón.
- Enfermedad cardiovascularAumenta el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas vasculares.
- Complicaciones en el embarazoRiesgos elevados tanto para la madre como para el feto.
- Enfermedad renal terminalDaño renal irreversible que requiere diálisis o un trasplante para sobrevivir.
¿En qué consiste su tratamiento?
El tratamiento para la nefropatía diabética varía según la etapa de la enfermedad, pero sus objetivos principales son prevenir complicaciones, preservar la función renal y mejorar la calidad de vida del paciente. En las primeras etapas, el tratamiento incluye:
- Control de la presión arterial:Uso de medicamentos como los inhibidores de la ECA o los bloqueadores de los receptores de angiotensina para proteger los riñones.
- Manejo de la glucosa en sangre:Terapias para mantener niveles estables de azúcar, reduciendo el daño renal.
- Disminución del colesterol:Uso de estatinas para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
- Control de la proteína en la orina:Medicamentos que disminuyen la pérdida de proteínas, reduciendo el estrés en los riñones.
Un diagnóstico temprano y el seguimiento por parte de un nefrólogo especialista son clave para prevenir la progresión de esta enfermedad y evitar la necesidad de tratamientos más invasivos.
¿Por qué elegir Renal Care?
En Renal Care, contamos con especialistas en nefrología capacitados para el manejo integral de la nefropatía diabética. Ofrecemos tratamientos personalizados basados en evidencia científica y enfocados en preservar la función renal y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Nuestro compromiso es garantizar una atención especializada y un seguimiento constante para prevenir complicaciones graves.