Servicio de electrocardiograma:
Contamos con tecnología para realizar estudios de electrocardiograma, este examen nos permite ver daños en el corazón que se producen por diferentes causas entre estas la enfermedad renal. Cada latido produce una actividad eléctrica y con un electrocardiógrafo podemos ver cómo es esa actividad y si hay alteraciones del ritmo cardiaco.
La enfermedad cardiovascular es muy frecuente entre la población con deficiencia renal y diálisis, además, es la causa más importante de mortalidad, ya que representa el 40-50% del total, mucho más elevada que entre la población general, especialmente en los pacientes más jóvenes.
La enfermedad cardiovascular se inicia en fases precoces de la enfermedad renal crónica, de modo que cuando los pacientes inician un tratamiento renal sustitutivo, más de la mitad ya tienen lesiones cardiovasculares importantes, que van a establecer su pronóstico.
Es posible que deba realizarse una prueba del ritmo cardíaco si presenta alguno de los siguientes signos y síntomas:
- Palpitaciones cardíacas
- Pulso acelerado
- Dolor de pecho
- Falta de aire
- Mareos, aturdimiento o desorientación, entre otros.
El electrocardiograma es un examen físico al paciente que permite al especialista diagnosticar varios problemas cardíacos frecuentes en personas de todas las edades. El médico puede utilizar un electrocardiograma para detectar:
- Irregularidades en el ritmo cardíaco (arritmias)
- Si las arterias obstruidas o estrechadas del corazón (enfermedad de las arterias coronarias) están ocasionando dolor de pecho o un ataque cardíaco
- Problemas estructurales en las cavidades cardíacas
- Un ataque cardíaco anterior
- Cuán bien están funcionando ciertos tratamientos en curso para la enfermedad del corazón, como un marcapasos