daño renal en pacientes prematuros nefrologia pediatrica quito ddr junio gaona
daño renal en pacientes prematuros nefrologia pediatrica quito ddr junio gaona

Daño Renal en Pacientes Prematuros

Renal Care | Nefrología - Diálisis - Trasplante | Dr. Junior Gaona | Nefrólogo Quito

Los avances en la atención perinatal y posnatal han permitido que muchos recién nacidos prematuros sobrevivan, especialmente aquellos de peso extremadamente bajo o nacidos antes de las 28 semanas de gestación. Sin embargo, esta mejora en la supervivencia se ha asociado con un aumento en la incidencia de complicaciones a largo plazo, incluyendo un mayor riesgo de daño renal y enfermedades renales crónicas en etapas posteriores de la vida.

¿Por qué se produce el daño renal en pacientes prematuros?

El desarrollo renal continúa hasta las 34-36 semanas de gestación, lo que significa que los bebés nacidos prematuros pueden tener un desarrollo incompleto de sus riñones. Además, factores como el estrés perinatal, la restricción del crecimiento intrauterino y la corioamnionitis pueden afectar negativamente este proceso.
Estos factores contribuyen a:
  • Disminución en la cantidad de nefronas:Los riñones prematuros tienen un menor número de unidades funcionales, lo que limita su capacidad para filtrar desechos y mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos.
  • Compensación renal anómala:El esfuerzo por compensar esta disminución puede provocar hipertrofia glomerular, proteinuria y, con el tiempo, glomeruloesclerosis focal y segmentaria.
  • Riesgo de enfermedad renal crónica (ERC):Los bebés con bajo peso al nacer tienen un 70% más de riesgo de desarrollar ERC, y los nacidos antes de las 28 semanas tienen un riesgo tres veces mayor de padecer esta condición.

Impacto a largo plazo

Los niños nacidos prematuros o con bajo peso al nacer presentan un mayor riesgo de:
  • Hipertensión arterial:Asociada con un desarrollo renal incompleto y alteraciones en el sistema vascular.
  • Proteinuria:Un signo temprano de daño renal que puede progresar a enfermedades más graves si no se controla.
  • Enfermedad renal crónica:Incremento significativo en la probabilidad de requerir atención médica renal a lo largo de la vida.
  • Glomeruloesclerosis focal y segmentaria:Un daño estructural que afecta la funcionalidad de los riñones.

¿Por qué es importante el seguimiento por un nefrólogo pediátrico?

El manejo adecuado del daño renal en pacientes prematuros requiere atención especializada para prevenir complicaciones graves. Un nefrólogo pediátrico puede:
  • Monitorear el desarrollo renal a lo largo de la infancia y la adolescencia.
  • Detectar alteraciones tempranas como hipertensión o proteinuria.
  • Diseñar estrategias para preservar la función renal, incluyendo ajustes en la dieta, manejo de medicamentos y educación familiar.
  • Prevenir la progresión hacia enfermedad renal crónica mediante controles regulares y un plan de tratamiento personalizado.

¿Por qué elegir Renal Care?

En Renal Care, contamos con especialistas en nefrología pediátrica capacitados para atender las necesidades específicas de los niños prematuros. Ofrecemos un enfoque integral y personalizado, combinando tecnología avanzada con atención humana y profesional. Nos comprometemos a proteger la salud renal de nuestros pacientes desde las primeras etapas de su vida.