¿Como los riñones purifican la sangre?
Blog Renal Care - Dra. Paola Guerrero | Nefrólogo Quito
Los riñones son máquinas de precisión diseñadas para purificar la sangre y mantener el equilibrio interno del cuerpo. A través de un proceso asombrosamente complejo, estos órganos vitales no solo eliminan productos de desecho y sustancias tóxicas, sino que también conservan y reabsorben los nutrientes y líquidos esenciales para el cuerpo. A continuación, exploramos paso a paso cómo los riñones llevan a cabo esta labor esencial.
El flujo constante de sangre hacia los riñones
Cada minuto, alrededor de 1200 ml de sangre fluye hacia los riñones para ser filtrada, lo que equivale a un 20% del total bombeado por el corazón. En el transcurso de un día, los riñones purifican unos 1700 litros de sangre, asegurándose de que el organismo mantenga un equilibrio adecuado de líquidos, electrolitos y nutrientes.
Este proceso ocurre en nefronas, las unidades funcionales de los riñones. Cada riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas, que trabajan continuamente para filtrar la sangre y formar la orina.
La estructura de la nefrona: Glomérulos y túbulos
Filtración en los glomérulos
El primer paso en la purificación de la sangre ocurre en los glomérulos, pequeños filtros con poros especializados que permiten el paso de agua y sustancias de pequeño tamaño, como minerales y productos de desecho.
- Lo que se filtra:
- Agua.
- Sales minerales.
- Productos de desecho, como urea y creatinina.
- Glucosa y otras sustancias útiles.
- Lo que se filtra:
- Glóbulos rojos.
- Glóbulos blancos.
- Plaquetas.
- Proteínas grandes, como la albúmina.
En personas sanas, estas sustancias de gran tamaño permanecen en la sangre, y su presencia en la orina puede indicar daño renal.
Cada minuto, los glomérulos filtran 125 ml de líquido, lo que equivale a la formación de 180 litros de orina primaria al día.
Reabsorción selectiva en los túbulos
El siguiente paso es la reabsorción, un proceso en el que el riñón recupera de manera selectiva las sustancias esenciales y el agua para devolverlas a la sangre.
- Datos clave sobre la reabsorción:
- De los 180 litros de líquido filtrado, el 99% es reabsorbido, dejando solo 1-2 litros que se excretan como orina.
- Se reabsorben sustancias como glucosa, aminoácidos, sodio, potasio y agua.
Este proceso asegura que el cuerpo conserve lo necesario para funcionar correctamente mientras elimina lo que no es útil o es potencialmente dañino.
La formación de la orina
Después de la filtración y reabsorción, el líquido restante, que contiene desechos metabólicos, minerales en exceso y toxinas, se convierte en orina.
- Flujo de la orina:
- Riñones: La orina se forma en las nefronas.
- Uréteres:La orina fluye hacia los uréteres, tubos que conectan los riñones con la vejiga.
- Vejiga urinaria: La orina se almacena temporalmente en la vejiga hasta que el cuerpo esté listo para excretarla.
- Uretra: Finalmente, la orina se elimina a través de la uretra.
Inteligencia del proceso renal
El riñón no solo filtra la sangre, sino que también realiza ajustes constantes en función de las necesidades del cuerpo:
- Balance de líquidos:Si el cuerpo está deshidratado, los riñones retendrán más agua y producirán orina más concentrada. Si hay exceso de agua, producirán orina más diluida.
- Eliminación de productos de desecho:Sustancias como la urea, el ácido úrico y los medicamentos son eliminados de manera eficiente para evitar acumulaciones tóxicas.
- Equilibrio de minerales:Regulan niveles de sodio, potasio, calcio y otros electrolitos esenciales para la función muscular, nerviosa y ósea.
Un trabajo constante y vital
El trabajo de los riñones no se detiene. Cada día, procesan litros de sangre y realizan ajustes precisos para mantener el equilibrio interno del cuerpo. Cuando este proceso se ve afectado, como en enfermedades renales, el organismo puede acumular toxinas, líquidos y desequilibrios químicos, poniendo en riesgo la vida del paciente.
¿Por qué es importante cuidar tus riñones?
Los riñones son esenciales para la vida, y mantenerlos saludables requiere adoptar hábitos como:
- Hidratación adecuada:Beber suficiente agua para apoyar el proceso de filtración.
- Dieta equilibrada:Reducir el consumo de sal y alimentos procesados.
- Evitar medicamentos sin supervisión médica:Algunos fármacos pueden sobrecargar los riñones.
- Control de enfermedades crónicas:Mantener controladas condiciones como la diabetes y la hipertensión.
En Renal Care, estamos comprometidos con la prevención y el cuidado de la salud renal. Si tienes dudas sobre el estado de tus riñones o necesitas asesoramiento, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte.