¿Conoces las funciones del riñón?

Blog Renal Care - Dra. Paola Guerrero | Nefrólogo Quito

Los riñones son órganos esenciales que desempeñan múltiples funciones vitales para el correcto funcionamiento del cuerpo. Más allá de su conocido papel en la producción de orina, los riñones actúan como filtros, reguladores y protectores del equilibrio interno del organismo. En este artículo, exploraremos en detalle las funciones clave de los riñones y por qué son fundamentales para nuestra salud.

Purificación de la sangre: Eliminación de desechos

 

La principal tarea de los riñones es filtrar la sangre y eliminar los productos de desecho que se generan durante el metabolismo. Cuando consumimos proteínas, estas se descomponen para ser utilizadas en el crecimiento y reparación de tejidos. Como resultado, se producen desechos como la urea y el ácido úrico, que deben ser eliminados del cuerpo.
  • Cómo funciona el proceso:Los riñones filtran la sangre continuamente, eliminando estos desechos tóxicos y asegurándose de que no se acumulen en el organismo. Estos desechos se excretan en forma de orina, protegiendo así al cuerpo de posibles daños.
  • Impacto del mal funcionamientoSi los riñones no eliminan adecuadamente los productos de desecho, estos se acumulan en la sangre, provocando una condición peligrosa llamada uremia, que puede ser tóxica y afectar otros órganos.

Regulación del equilibrio de líquidos

El cuerpo necesita mantener un equilibrio adecuado de líquidos para funcionar correctamente. Los riñones desempeñan un papel fundamental en este proceso al controlar la cantidad de agua que se excreta o retiene.
  • Eliminación de exceso de líquidos:Cuando hay un exceso de agua en el cuerpo, los riñones aumentan la producción de orina, ayudando a prevenir la retención de líquidos.
  • Conservación de agua:En situaciones de deshidratación, los riñones retienen agua, reduciendo la cantidad de orina para garantizar que el cuerpo conserve los líquidos necesarios.
  • Qué ocurre cuando fallan:Cuando los riñones pierden esta capacidad reguladora, el exceso de agua puede acumularse en el cuerpo, causando edema (hinchazón en extremidades, rostro o abdomen) y complicaciones cardiovasculares.

Mantenimiento del equilibrio de minerales y químicos

Los riñones no solo eliminan desechos, también regulan los niveles de minerales y químicos esenciales en el cuerpo, como sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio y bicarbonato.

Importancia del equilibrio:

El daño renal causado por hipertensión y diabetes es una amenaza real, pero también es prevenible con un manejo adecuado y hábitos saludables. La clave está en el control estricto de estas enfermedades, el monitoreo regular de la función renal y el compromiso con un estilo de vida equilibrado.

  • Niveles anormales de sodio pueden causar problemas neurológicos, como confusión o letargo.
  • Alteraciones en el potasio pueden afectar gravemente el ritmo cardíaco y la función muscular.
  • Los niveles adecuados de calcio y fósforo son cruciales para mantener huesos y dientes fuertes.

Cómo lo logran

Los riñones ajustan la excreción o retención de estos minerales según las necesidades del cuerpo, manteniendo un equilibrio químico óptimo para el funcionamiento celular.

Control de la presión arterial

Los riñones están estrechamente vinculados al sistema cardiovascular. Regulan la presión arterial al controlar el volumen de líquidos y la concentración de sales en el cuerpo, además de producir hormonas como la renina y la aldosterona, que juegan un papel clave en este proceso.

Cómo lo hacen:

  • La renina se libera cuando la presión arterial baja, desencadenando una serie de reacciones químicas que ayudan a normalizarla.
  • Ajustan el equilibrio de sodio y agua para mantener la presión arterial dentro de los niveles normales.

Consecuencias del mal funcionamiento:

  • En pacientes con insuficiencia renal, los riñones no regulan adecuadamente estos procesos, lo que puede llevar a hipertensión arterial crónica y complicaciones cardiovasculares graves.

¿Qué ocurre cuando los riñones fallan?

El mal funcionamiento de los riñones puede tener un impacto significativo en todo el cuerpo, ya que sus funciones están interconectadas con numerosos sistemas vitales. Entre las principales consecuencias se incluyen:
  • Acumulación de desechos:La incapacidad para eliminar toxinas provoca niveles peligrosos de urea y otras sustancias en la sangre.
  • Retención de líquidos:Esto puede generar hinchazón (edema), dificultad para respirar y sobrecarga en el corazón.
  • Desequilibrios de minerales:Niveles anormales de potasio, calcio o fósforo pueden causar problemas cardíacos, óseos y musculares.
  • Hipertensión arterial:La presión alta sostenida puede agravar el daño renal y afectar la salud cardiovascular.

Consejos para cuidar tus riñones

Para proteger tus riñones y mantener su buen funcionamiento, sigue estas recomendaciones:
  • Mantén una hidratación adecuada:Bebe suficiente agua diariamente, pero evita el exceso, especialmente si tienes problemas renales diagnosticados.
  • Lleva una dieta equilibrada:Reduce el consumo de sal y alimentos ultraprocesados, y prioriza frutas, verduras y proteínas magras.
  • Controla enfermedades crónicas:Si tienes hipertensión o diabetes, sigue el tratamiento indicado por tu médico para minimizar el daño renal.
  • Evita medicamentos sin supervisión médica:El uso excesivo de analgésicos o suplementos puede sobrecargar los riñones.
  • Realiza chequeos regulares:Consulta con un especialista para evaluar tu función renal mediante análisis de sangre y orina.
Los riñones son órganos vitales que realizan una amplia gama de funciones esenciales para la salud. Cuidar de ellos es fundamental para prevenir enfermedades renales y mantener un equilibrio adecuado en el cuerpo.
En Renal Care, nuestro equipo de especialistas en nefrología está comprometido con el diagnóstico temprano, el tratamiento personalizado y la educación sobre el cuidado renal. Si tienes dudas o necesitas evaluar la salud de tus riñones, estamos aquí para ayudarte.