Daño Renal: ¡Cuidado! Hipertensión y Diabetes, Principales Causas
Blog Renal Care - Dra. Paola Guerrero | Nefrólogo Quito
El vínculo entre hipertensión, diabetes y daño renal
¿Cómo afectan la hipertensión y la diabetes a los riñones?
¿Cómo afectan la hipertensión y la diabetes a los riñones?
Diabetes: La amenaza metabólica para los riñones
Riesgos del Daño Renal por Hipertensión y Diabetes
- Enfermedad renal crónica (ERC):Una condición progresiva en la que los riñones pierden gradualmente su capacidad de filtrar desechos y líquidos. Sin un tratamiento adecuado, puede llegar a la insuficiencia renal terminal, requiriendo diálisis o trasplante renal.
- Complicaciones cardiovasculares:Tanto la hipertensión como la diabetes aumentan significativamente el riesgo de problemas cardíacos. Cuando se combinan con enfermedad renal, este riesgo es aún mayor, llevando a infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones vasculares graves.
- Proteinuria y retención de líquidos:La filtración de proteínas hacia la orina y la incapacidad de eliminar líquidos adecuadamente pueden causar hinchazón (edema) en las extremidades, abdomen o cara, empeorando la calidad de vida del paciente.
- Alteraciones metabólicas:La disfunción renal afecta el equilibrio de electrolitos y minerales, lo que puede provocar niveles altos de potasio (hiperpotasemia) y alteraciones en el metabolismo del calcio y fósforo, incrementando el riesgo de osteoporosis y enfermedades óseas.
Cómo Prevenir el Daño Renal Asociado a Hipertensión y Diabetes
Control estricto de la presión arterial
Manejo adecuado de los niveles de glucosa
Para las personas con diabetes, el control glucémico es esencial. Esto implica mantener los niveles de hemoglobina A1c por debajo del 7 % mediante una combinación de medicamentos, dieta equilibrada y ejercicio físico regular. Un monitoreo frecuente de la glucosa ayuda a detectar fluctuaciones que podrían dañar los riñones.
Evitar el consumo excesivo de sal y azúcar
El exceso de sal aumenta la presión arterial, mientras que el consumo excesivo de azúcar puede llevar al sobrepeso y diabetes. Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y elegir opciones naturales beneficia tanto la salud renal como general.
Hidratación adecuada
Beber suficiente agua, sin excederse, ayuda a mantener los riñones activos y a prevenir la formación de cálculos renales. Sin embargo, la cantidad ideal debe adaptarse según la función renal y las recomendaciones médicas.
Consultas médicas regulares y monitoreo renal
- Análisis de orinaPara detectar proteinuria u otras alteraciones.
- Análisis de sangrePara evaluar niveles de creatinina, urea y potasio.
- Medición de presión arterialControl constante en casa o en consulta.